No es que estuviéramos haciendo el ganso en plena calle pero queríamos llamar la atención de una forma pacífica.... y parece que lo hemos conseguido. Hoy hemos amanecido con la noticia y vídeo en distintos medios de comunicación como Ideal, El Mundo o Granadaimedia.
Forma parte de una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), junto con otros centros de la misma institución pública de investigación (Estación Experimental del Zaidín, Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra y el Instituto Andaluz Andaluz de Ciencias de la Tierra) y de empresas como Trianatech, con el objetivo de defender la inversión en Ciencia. Parece que a estas alturas, todavía hay quien no comprende que la Ciencia es fundamental para salir de una situación tan calamitosa como la que estamos atravesando.
Otros países no sólo no recortan, sino que aumentan el presupuesto en Investigación. En este, NO.
![]() |
Pancarta en la fachada de Instituto de Astrofísica de Andalucía (Granada) |
Tuvo lugar en pleno centro de Granada y conseguimos durante 3 minutos tener totalmente estáticos a casi 200 personas. Investigadores, becarios, niños, abuelos, señoras... cualquiera que estuviera por la labor y se solidarizara con la causa. Niños con el helado a medio comer, parejas convertidas en estatuas que se besan, bicicletas a medio aparcar, padres sosteniendo en el aire a sus hijos, gente hablando por el móvil.... ante la atónita mirada de los transeúntes que pasaban por la zona.
Tras la suelta de un globo de Bob Esponja por la chica de rojo, otras señales por otros puntos, horas de ensayo e interacción entre tantas personas y un centenar de mails estos días, este es el resultado:
¡Una iniciativa fenomenal y necesaria! ¡Gracias!
ResponderEliminarUn saludo,
Carmen
¡¡Muchas gracias!!!
EliminarUn saludo y gracias por pasarte por aquí Carmen :-)
¡Muy buena iniciativa! A ver si los políticos se enteran de la capital importancia de la Ciencia en un país.
ResponderEliminarUn saludo, Borja.
Uff, con esa idea lo hacemos. Hasta que no se den cuenta de la importancia que tiene, realmente no levantaremos cabeza.
EliminarGracias por pasarte por aquí Borja.
Un saludo!!
Me alegra ver cómo el esfuerzo colectivo puede materializarse en iniciativas como éstas. Efectivamente, sin ciencia el mundo se para.
ResponderEliminarA mí también Aurea :-)) me emocionan estas cosas, ver cómo los interesados y los que no se dedican a esto colaboran codo a codo haciendo ruido por una buena causa. Encima, ha quedado bastante profesional :-)
EliminarUn abrazo!!!
Volvemos a la contradicción. En España la ciencia y sus empleos relacionados no rinden, no por una conspiración industrial o porque seamos negados para la visión de futuro... sino por la misma razón que no rinde la agricultura, o la industria
ResponderEliminarPorque desde los años 60 el diseño de las élites financieras y multinacionales sionistas -Los Rockefellers and company que tanto entusiasmo generan en este blog con sus donativos para semillitas- para nuestro país es destruír el tejido industrial para 1) hacernos ser dependientes de los anglosajones y 2) para que nos centremos en los servicios, en este caso servirles a ellos entretenimiento, turismo, prostitución o Eurovegas, o lo que les apetezca
La cosa se inició con Franquito tras nuestra "guerra civil Standard Oil", como bien la llamó un escritor, pero el punto culminante fue la visita en 1981 de Felipe González (sí, el progre marxistilla) a la sede Rockefeller en USA, donde le dijeron los pasos que tenía que seguir. Entre ellos la reconversión (eufemismo para destrucción) de nuestra industria pesada y las privatizaciones. Privatizar ciencia y educación para un grupo de escogidos al servicio de la élite es algo que iba en el pack, no hace falta decirlo.
Lectura recomendable al respecto: Martín lozano - El nuevo orden mundial, premonitorio y excelentemente escrito libro de 1996.
NOM que ahora intentan que la gente relacione con conspiranoias, pero es una expresión usada por el Club de Roma.
Aquí lo dejamos, que voy a echar el compost biológico en mi mini huerto natural y es más divertido. siento los comentarios críticos, es lo que hay.
Mucho mejores los artículos informativos que cuando se les ve el plumero "anti-natural". Buenas tardes y no tomen muchos químicos chungos!
Ciao